Nível I – Básico
LEED es la sigla en inglés para «Leadership in Energy and Environmental Design», es decir: Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental.
Se trata de una certificación ambiental para empreendedores, creada por la organización sin fines de lucro USGBC, con el objetivo de incentivar y diseminar la construcción sostenible en todo el mundo.
El sector de la construcción civil es el responsable de la mayor generación de residuos sólidos, contaminación y extracción de recursos naturales. Por eso, con un trabajo intenso y de calidad, tenemos la misión de proyectar y construir con responsabilidad, a fin de preservar lo que nos queda del medio ambiente para las futuras generaciones.
Las certificaciones ambientales son como herramientas y guías. Además, son eficaces e indispensables para comprobar y documentar, por medio de una puntuación, “cuánto es sostenible su edificio”.
Por eso, hoy en el mercado, se hace necesario cada vez más profesionales calificados, con alto conocimiento técnico en este tipo de construcción (en gran crecimiento en Brasil). La acreditación profesional LEED GA (Green Associate) posibilita la comprobación de que la persona posee conocimientos en este sector, agregando valor a su currículum y carrera.
El EcoBuilding Forum, representados por los Arquitectos Antonio Macêdo, LEED AP BD + C y Denise Hamze Issa, LEED AP O + M, lanzó en iniciativa inédita en Brasil, el primer curso preparatorio para los exámenes de acreditación LEED GA completamente en línea.
Con el objetivo de ampliar el número de profesionales acreditados LEED y así favorecer la diseminación de la Construcción Sustentable no sólo en Brasil sino en toda América Latina, en sociedad con la empresa SETRI Sustentabilidad (Colombia), lanzamos nuevamente en iniciativa inédita la versión de este curso en línea en español.
El profesional LEED tiene una credencial que comprueba sus conocimientos en el área de Construcción Sostenible, este es definitivamente el primer paso para encontrar oportunidades en este mercado en gran crecimiento en el mundo.
– USGBC y GBCI
– El examen LEED Green Associate
– Beneficios de la acreditación LEED – Por qué y para quién
– Áreas de concentración y objetivos
– Cómo y cuándo inscribirse
– Qué estudiar
– Terminología técnica
Bono:
+ Archivos en PDF para lectura complementaria con glosarios (inglés-español) exclusivos
– Conceptos de Construcción Sostenible
– Beneficios de los Green Buildings
– Mercado de la Construcción Sostenible
– Casos de éxito en Brasil y en el Mundo
– LEED Rating Systems
– MPR (Requisitos mínimos del sistema)
– El proceso de certificación
– El entorno de LEED en línea
– CIR (Credit Interpretation Request)
– PPI (Proceso de Proyecto Integrado)
– Ejercicios al final del módulo
Bono:
+ Archivos PDF para lectura complementaria
+ Cuestiones de simulado comentadas
– Uso responsable del suelo y control de implantación de obra
– Protección de áreas verdes
– Uso del transporte público y estímulo a medios de transporte de bajo impacto ambiental
– Densidad de ocupación y conexión a la comunidad
– Gestión de la ocupación del suelo y permeabilidad
– Gestión del agua de lluvia en el lugar
– Reducción del efecto isla de calor
– Control de la contaminación luminosa
Bono:
+ Archivos PDF para lectura complementaria
+ Cuestiones de simulado comentadas
– Reducción del consumo de agua interna y externa
– Medición sectorizada del consumo de agua
– Reducción del consumo de agua en el paisajismo
– Uso de aguas de lluvia
– Uso de agua de proceso
– Tecnologías para reducir el consumo de agua
Bono:
+ Archivos PDF para lectura complementaria
+ Cuestiones de simulado comentadas
– Rendimiento mínimo de energía
– Comisionamiento de sistemas que consumen energía
– Gestión de gases refrigerantes
– Medición sectorizada del consumo de energía
– Optimización del consumo de energía
– Evaluación de la demanda de energía
– Gestión de la energía renovable generada en el lugar
– Compra de energía verde «off site»
Bono:
+ Archivos PDF para lectura complementaria
+ Cuestiones de simulado comentadas
– Gestión de materiales reciclables
– Gestión optimizada de los residuos de la construcción y demolición
– Reducción de los impactos en el ciclo de vida de las edificaciones
– Optimización del uso de materiales y de residuos
– Uso responsable de materias primas
– Uso de declaraciones medioambientales de productos
– Control de contaminantes químicos
– Gestión optimizada del residuo de la construcción y demolición
Bono:
+ Archivos PDF para lectura complementaria
+ Cuestiones de simulado comentadas
– Rendimiento mínimo de la calidad del aire interno
– Control del humo
– Rendimiento acústico mínimo
– Estrategias de control de la calidad del aire
– Materiales de acabado de baja emisión
– Gestión de la contaminación del aire en la construcción y la operación
– Confort térmico y luminoso
– Calidad de los espacios interiores en cuanto al acceso a la luz natural y vistas
– Políticas de limpieza verde
Bono:
+ Archivos PDF para lectura complementaria
+ Cuestiones de simulado comentadas
– Desempeño ejemplar
– Estrategias innovadoras
– Prioridades regionales
– Programas de educación para la construcción sostenible
Bono:
+ Archivos PDF para lectura complementaria
+ Cuestiones de simulado comentadas
Modulo 9 – SIMULACRO
Modulo 10 – La clase está disponible para los alumnos en la plataforma de enseñanza, donde el Profesor comenta las preguntas 01 a 100 del simulacro.
El curso se divide en 10 módulos, liberados semanalmente, compuestos por video-clases, además de material didáctico para estudios, lecturas y ejercicios complementarios para mejor asimilación del contenido. Dedicación esperada: 4 a 6 horas por semana, en promedio (Vídeo-lecciones + lecturas / actividades).
Al inscribirse, usted acepta el Aviso Legal al Alumno
Ingeniero Mecánico de la Universidad de los Andes, con una especialización en mercadeo estratégico. Cuenta con acreditación LEED AP ID+C. Representante de Colombia en la mesa técnica de trabajo de LEED Internacional. Miembro del consejo directivo y comité ejecutivo del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible.
Ingeniera Civil e Ingeniera Ambiental de la Universidad de los Andes, PhD en construcción con énfasis en construcción sostenible del Georgia Institute of Technology – Estados Unidos. Máster en construcción del Georgia Institute of Technology. Acreditada LEED AP BD+C, LEED AP O+M y Commissioning Authority otorgada por el ACG AABC Commissioning Group.
Inginiera Sanitaria y Ambiental de la Universidad Pontificia de Bucaramanga – Colombia, Máster en Consultoría en Ingeniería Civil y candidata a Máster en Planificación y Gestión en Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Valencia – España. Acreditada LEED AP BD+C, LEED AP ND.
Ingeniera Civil e Ingeniera Ambiental de la Universidad de los Andes y Magíster en Ingeniería Civil de la misma universidad, con énfasis en ingeniería y gerencia de la construcción.
Magíster en ingeniería eléctrica con 2+ años de experiencia en proyectos de sostenibilidad, eficiencia energética, yenergías renovables.
Ingeniero Civil proactivo y creativo de la Universidad de Los Andes, con Maestría en Ingeniería Arquitectónica y Construcción Sostenible del Politécnico de Milán. Con fuertes bases académicas en diseño y construcción sostenible de edificios de alta eficiencia energética y experiencia en la industria como ingeniero consultor en sostenibilidad, coordinador de licitaciones, residente de costos, ingeniero de programación y residente técnico asistente.
Con 20 años de actuación en el área, es uno de los precursores de la sustentabilidad en edificaciones en Brasil. Experimentado profesor y consultor, fue uno de los primeros profesionales acreditados LEED GA y creador del primer curso preparatorio para los exámenes LEED Green Associate de Brasil, consolidado y ya ministrado para más de 50 clases por todo el país desde 2010.